La empresa Payoneer ha elegido a su próximo embajador en Argentina: el venezolano Rob Martínez quien, además de una licenciatura en comunicación, cuenta con un MBA en Marketing y Negocios, y un amplio historial laboral en los medios de comunicación.
Si bien Payoneer trabaja desde Argentina para el mercado latino desde el 2013, comenzó sus actividades varios años antes (en el 2005) en Nueva York ofreciendo un servicio para que las personas que residían fuera de E.E.U.U. pudieran obtener una cuenta bancaria virtual en dicho país. De esta manera, el poseedor de dicha cuenta virtual podía utilizarla para recibir los pagos de empresas estadounidenses y luego, mediante la tarjeta de débito payoneer, retirar el dinero en su lugar de residencia.
La globalización trajo consigo nuevas formas de trabajo, en especial la posibilidad de hacerlo de manera remota, lo que le permitió a personas de de Latinoamérica (y otros países) trabajar para compañías de Estados Unidos y Europa. Payoneer surgió entonces para facilitar a los trabajadores freelance el cobro de sus honorarios, ya que, cuando utilizaban los procesadores de pago habituales que ofrecían la posibilidad de enviar un cheque a las personas que viven en Centro y Sudamérica, se encontraban con el inconveniente de encontrar una entidad bancaria o empresa que lo recibiera y, cuando lo conseguían, probablemente les cobraran entre un 6% y un 9% del monto total del cheque.
Actualmente Payoneer trabaja con el Bank of America y brinda a los interesados la posibilidad de abrir una cuenta virtual de manera sencilla: registrándose a través de la página web de la empresa; luego, dentro de los 30 a 45 días subsiguientes y de forma gratuita, el nuevo poseedor de dicha cuenta recibirá en su domicilio una tarjeta de débito prepaga Mastercard, que le permitirá entonces trabajar con compañías estadounidenses y cobrar su dinero al instante, evitando pagar las altísimas comisiones que suelen cobrar los otros procesadores de pagos online.
Pero Payoneer no es simplemente una prestigiosa compañía financiera que se dedica a ofrecer servicios de transferencias de dinero online a nivel mundial, también quiere que a sus miembros les vaya bien en lo que hacen, por lo cual tiene planeadas actividades donde se darán cita conferencistas con temas inspiradores y referentes de la industria emprendedora, además de workshops, fiestas y networking dinners.
En consecuencia, la elección de Rob Martínez como embajador no fue al azar. Luego de conocer su recorrido laboral y tenerlo como conferencista en varias de las charlas que brinda la empresa, se consideró que era la persona idónea para representar a Payoneer en la región.
Siendo Argentina el único país que tiene embajador oficial nombrado por la marca, se buscó a alguien altamente calificado que, además de poder transmitir con claridad lo que Payoneer viene realizando, también como usuario haya vivido en persona lo que significa tener una tarjeta de débito payoneer. Es decir, alguien que pudiera ponerse en los zapatos de los freelancers que encuentran dificultades al momento de hacer efectivo el cobro del trabajo realizado para contratantes de Estados Unidos o Europa.
El nuevo embajador buscó ampliar horizontes en el 2012, cuando decidió instalarse en Argentina y desarrollar desde allí diversos proyectos, entre los cuales se encuentra su revista digital, hoy conocida como Ridyn.com, que reúne a más de cien columnistas de Hispanoamérica y que es valorada por miles de lectores en todo el mundo.
Para Payoneer, Rob cuenta con un bagaje de conocimientos en diversas áreas que sin duda ayudará a la expansión de la empresa en Argentina. Para Rob, Payoneer es un nuevo desafío en el cual poner todo de sí para cumplir el cometido. A tal fin, se han proyectado para el 2017 quince eventos en toda la Argentina, especialmente en Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Córdoba. En pocas palabras, las condiciones están dadas para que las expectativas de ambos se concreten.
Para más información acerca de Rob Martínez ingresar a su sitio oficial: www.soyrob.com